El
candidato presidencial por Perú Posible, habló sobre el populismo en las
campañas
Dicen
que en el amor, la guerra y en política todo vale, y nuestros postulantes a la
presidencia lo saben perfectamente. Durante las últimas semanas hemos sido
testigos de las altas y bajas de los candidatos. Dimes y diretes que han puesto
en la lupa del pueblo a cada uno de ellos. Sin embargo, un par de encuestas
inofensivas alborotaron a más de uno al revelar algunas cifras que, para
algunos fue sinónimo de alegría y para otros, no tanto. Uno de los que no
festejaron en demasía al saber el resultado, fue Alejandro Toledo, con quien
conversamos.
La semana pasada, dos encuestas que revelaron
la intención de voto de los postulantes a la presidencia, se convirtieron en ‘trending topic’ con las cifras que
logró alcanzar César Acuña más conocido como “Plata como cancha” y Julio Guzmán
o “El candidato de las redes sociales”. Este último ha ocupado el quinto lugar
en las encuestas, según CPI y Datum, desplazando, sin piedad, a Alejandro
Toledo hasta el sexto lugar, con apenas 3%; cifra que ha sido ratificada el
sábado, por Ipsos. Tras lo acontecido y la gran polémica que desató, conversamos con el candidato de Perú Posible para saber qué piensa al respecto.
Según las últimas encuestas, Julio Guzmán lo ha desplazado a sexto lugar, ¿cómo recibió esta noticia?
* Con serenidad. Eso dice que tenemos que ponerle mucha más energía, ahora, a Lima; porque el grueso de los encuestados está en la capital y nosotros hemos estado trabajando en el interior. Está bien, pero las encuestas son solo una foto del momento, y eso no refleja nada; no puedo predecir el futuro con solo ver esa imagen. Yo ya tengo experiencia en esto. Yo comencé con 2% en el año 2000 y gané las elecciones con 53% versus 47% del presidente García; así que no me tiene preocupado; pero sí tomo nota, porque significa que tenemos que trabajar haciendo, tal vez, algunos ajustes en la estrategia.
La campaña electoral recién empieza oficialmente, ¿cómo piensa manejarla de aquí en adelante?
* A nosotros que nos juzguen por nuestros hechos. El Perú ya nos conoce. Recibí la economía en -3% y la dejé creciendo en 7,5%. Cumplimos con lo que nos comprometimos. Es importante no hacer populismo en las campañas.
¿Qué
debe hacerse?
* Estoy sugiriendo al Jurado Nacional de Elecciones que aquellos que presentan su plan de gobierno y no lo cumplen, y juegan con la esperanza, particularmente, de los jóvenes; deben ser separados del JNE y no permitir que el candidato vuelva a participar, para que no sea una fiesta de ofertas.
* Estoy sugiriendo al Jurado Nacional de Elecciones que aquellos que presentan su plan de gobierno y no lo cumplen, y juegan con la esperanza, particularmente, de los jóvenes; deben ser separados del JNE y no permitir que el candidato vuelva a participar, para que no sea una fiesta de ofertas.
A
como van las encuestas… ¿qué espera de esta campaña?
* Que no sea una narcocampaña. Es impresionante la cantidad de millones que utilizan para una campaña.
* Que no sea una narcocampaña. Es impresionante la cantidad de millones que utilizan para una campaña.
¿Quién está haciendo narcocampaña?
* Yo no quiero saltar a ninguna conclusión hasta tener los datos exactos. Solo hago una advertencia. Mira lo que ha pasado en México recientemente, el narcotráfico ha tomado todo Centroamérica.
¿Cuál es su propuesta para la mejoría de nuestro país?
* Yo no quiero saltar a ninguna conclusión hasta tener los datos exactos. Solo hago una advertencia. Mira lo que ha pasado en México recientemente, el narcotráfico ha tomado todo Centroamérica.
¿Cuál es su propuesta para la mejoría de nuestro país?
* La creación de una unidad
elite especial para acumular inteligencia sobre el crimen organizado; porque
eso está vinculado con la economía y la economía está asociada con el bienestar
social y con la esperanza de los jóvenes. Me desespero cuando pienso que los
jóvenes pueden perder la esperanza en el Perú. Quiero brindarle al país
educación y salud de calidad, pero para eso necesito crecer económicamente,
pero para crecer necesito tener seguridad, porque la gente no quiere invertir
por temor a que le arrebaten todo.
A
aquellos candidatos que lo han estado criticando, ¿qué les diría?
* Yo lo único que quiero es que esta sea una campaña de propuestas con contenido y no llena de insultos, como se ha estado viendo, y mucho menos de billeteras gordas. A mí, por cada crítica que me hagan yo les voy a hacer una propuesta.
* Yo lo único que quiero es que esta sea una campaña de propuestas con contenido y no llena de insultos, como se ha estado viendo, y mucho menos de billeteras gordas. A mí, por cada crítica que me hagan yo les voy a hacer una propuesta.
Está promocionando su libro “La sociedad compartida”, ¿de qué trata?
* Este es un libro que mira al futuro. Habla del tipo de vida que los jóvenes tendrán de aquí al año 2050. El libro es irreverente pero optimista, y la premisa básica es que América Latina va a ser el continente prometedor del mundo en el año 2050.